Objetivo del Taller
El participante será capaz de realizar un diagnóstico periodontal integral mediante la correcta identificación de los factores de riesgo, signos clínicos, interpretación de estudios complementarios y clasificación de enfermedades periodontales, fundamentando planes de tratamiento basados en evidencia científica y criterios de riesgo individualizados.
Metodología
Siguiendo nuestro modelo de Educación Invertida (Flipped Education):
-
Teórico Conceptual en Línea:
Acceso a clases pregrabadas, bibliografía especializada y foros de discusión para fortalecer la teoría fuera del aula.
-
Teórico Práctico Presencial:
Sesiones presenciales enfocadas en prácticas clínicas supervisadas, análisis de casos y resolución de dudas.
-
Clínico:
Discusión de casos reales, prácticas de diagnóstico periodontal en pacientes y mentoría personalizada.
Fases metodológicas
1. Teórico/Conceptual en Línea
-
Clases pregrabadas y en vivo
-
Lectura y discusión de bibliografía especializada
-
Foros de discusión de casos clínicos
-
Evaluaciones formativas
2. Teórico/Práctico Presencial
-
Seminarios teórico-prácticos
-
Prácticas en modelos
-
Análisis y discusión de casos clínicos
3. Clínico
-
Evaluación periodontal en pacientes reales
-
Interpretación de radiografías
-
Elaboración de diagnósticos y pronósticos periodontales
-
Mentorías personalizadas
Temario
Fundamentos Teóricos
-
Anatomía y biología del periodonto
-
Bases biológicas de la enfermedad periodontal
-
Factores de riesgo locales y sistémicos
-
Clasificación actualizada de las enfermedades y condiciones periodontales (AAP/EFP)
Diagnóstico Clínico
-
Anamnesis y evaluación de riesgos
-
Técnicas de sondeo periodontal y medición de parámetros clínicos
-
Registro de índices periodontales
-
Evaluación de movilidad dentaria y recesiones gingivales
-
Interpretación de radiografías para diagnóstico periodontal
Integración Diagnóstica
-
Elaboración de diagnóstico periodontal integral
-
Diagnóstico diferencial
-
Pronóstico periodontal
-
Planificación de tratamiento basado en diagnóstico y riesgo
Taller de Casos Clínicos
-
Discusión y resolución de casos reales
-
Elaboración de reportes diagnósticos
-
Presentación y análisis crítico de casos
Facilitador
Dr. Abel Escárcega Ochoa
Especialista en Periodoncia e Implantología, experto en diagnóstico clínico periodontal, conferencista nacional y docente de posgrado.
Detalles del Curso
-
Duración:
20 horas presenciales + 10 horas de contenido en línea (total: 30 horas)
-
Modalidad:
Híbrido (en línea + presencial)
-
Cupo máximo:
6 participantes para asegurar atención personalizada
-
Costo:
$12,000 MXN
-
Incluye:
-
Acceso a plataforma de contenidos
-
Materiales de práctica clínica
-
Certificado de participación avalado por Flipped Dentistry Educación Continua
-
Plan de estudios
- 2 Sections
- 12 Lessons
- 2 semana
- ANATOMIA E HISTOLOGIA PERIODONTAL0
- DIAGNOSTICO Y PRONOSTICO PERIODONTAL12
- 2.1HISTORIA CLINICA
- 2.2EXAMEN CLINICO PERIODONTAL
- 2.3EXAMEN FOTOGRAFICO
- 2.4EXAMEN RADIOGRAFICO
- 2.5ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS
- 2.6PERIODONTO SANO
- 2.7GINGIVITIS
- 2.8ENFERMEDAD PERIODONTAL
- 2.9DEFECTOS MUCOGINGIVALES
- 2.10DIAGNOSTICO Y PRONOSTICO PERIODONTAL
- 2.11CONCEPTOS GENERALES DE LA TERAPIA PERIODONTAL CAUSAL
- 2.12CONCEPTOS GENERALES DE LA TERAPIA PERIODONTAL QUIRURGICA
Público objetivo
- Estudiantes de Odontología/Estomatologia, Odontólogos de practica general, Especialistas de areas diferentes a la Periodontología